Saltear al contenido principal

El 25 de mayo, la Residencia Oficial de México en Uruguay fue el escenario de un evento significativo: la presentación del mezcal Borroso, la primera marca de este destilado mexicano en ingresar al mercado uruguayo. Esta presentación, liderada por el Embajador Victor Manuel Barceló, junto a Ana Becerra y Anabella Bottinelli de «La Logia del Mezcal», marcó un hito en la relación comercial y cultural entre México y Uruguay.

La llegada del mezcal a Uruguay no es un hecho aislado, sino la culminación de un esfuerzo sostenido que se enmarca en el Tratado de Libre Comercio entre ambos países, vigente desde julio de 2004. Este acuerdo ha facilitado un intercambio comercial que ahora se enriquece con la introducción del mezcal, una bebida cargada de historia y significado cultural. La inclusión del mezcal en la oferta gastronómica uruguaya resalta las oportunidades de un mayor acercamiento y colaboración entre ambas naciones.

El proyecto que trajo el mezcal a Uruguay es fruto de una pasión compartida y de la colaboración entre Ana Becerra, una mexicana enamorada de su cultura y del mezcal, y Anabella Bottinelli, una emprendedora uruguaya con un profundo aprecio por la cultura mexicana. Juntas, se embarcaron en esta aventura con el objetivo de compartir la rica tradición del mezcal con los uruguayos. Su encuentro con Marcia Solórzano, representante de destacadas marcas de mezcal en México, fue decisivo para materializar este sueño.

La «Logia del Mezcal» no se limita a la degustación de esta bebida ancestral; busca crear una comunidad de apasionados por el mezcal y la cultura mexicana. La logia aspira a ser un espacio de encuentro donde se fomente el arte de compartir y disfrutar del mezcal de una manera enriquecedora y comunitaria. Esta iniciativa refleja un deseo profundo de conectar culturas y tradiciones, llevando un pedazo de Oaxaca al corazón de Latinoamérica.

La presentación de Borroso y la formación de la «Logia del Mezcal» simbolizan el desdibujamiento de fronteras culturales en un mundo cada vez más interconectado. Es un testimonio del poder del intercambio cultural y de cómo una bebida puede convertirse en un puente entre dos culturas, enriqueciendo a ambas en el proceso.

La llegada del mezcal a Uruguay promete no solo diversificar la oferta gastronómica, sino también fortalecer los lazos culturales y comerciales entre México y Uruguay, demostrando que, a través del mezcal, las distancias se acortan y las tradiciones se comparten y celebran.

Se informa que El Mezcal estará disponible para la venta exclusivamente para adultos. La venta y consumo de esta bebida están reservados únicamente para mayores de edad.

Volver arriba
Buscar