
Teatro Solís presentó, en colaboración con la Banda Sinfónica de Montevideo y la Orquesta Filarmónica, la esperada temporada lírica 2024. Este año, la celebración está dedicada al legado del célebre compositor italiano Giacomo Puccini, en conmemoración de los 100 años de su fallecimiento, así como para marcar el vigésimo aniversario de la reapertura del Teatro Solís.
En presencia de Malena Muyala, directora del teatro; Débora Quiring, directora de la División Promoción Cultural de la Intendencia de Montevideo; Martín Jorge, director artístico de la temporada lírica y director de la Banda Sinfónica de Montevideo; Martín García, director de la Orquesta Filarmónica de Montevideo; y María Inés Obaldía, directora de Cultura de la IMM, se dieron a conocer los títulos que serán presentados.
El primer título que inaugurará esta temporada extraordinaria será una magnífica interpretación de La Bohème, una ópera que ha conmovido corazones durante generaciones con su poderosa narrativa y su música exquisitamente melódica. A través de la emotiva historia de amor y amistad en el París bohemio, los espectadores se sumergirán en un mundo de emociones que resonarán en cada rincón del amado teatro.
La fusión de la música, la voz y la pasión se unirán en el escenario del Teatro Solís para ofrecer una experiencia única e inolvidable. El repertorio estará dedicado a las obras maestras de Puccini, cuyas composiciones han perdurado a lo largo del tiempo y continúan cautivando a audiencias en todo el mundo.
La Bohème, tendrá lugar los días 17, 19 y 21 de mayo de 2024, a las 20 horas. La duración del espectáculo será de 2 horas y 40 minutos, con tres intervalos programados para el disfrute completo de los asistentes. La dirección musical estará bajo la batuta del talentoso Martín García, mientras que la dirección escénica será responsabilidad de Stefano Trespidi, quien promete una puesta en escena cautivadora y emotiva.
La excelencia musical estará garantizada por la participación de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Banda Sinfónica de Montevideo, quienes interpretarán la sublime partitura de Puccini con maestría y pasión.
El elenco de cantantes está integrado por destacadas voces, entre ellas Mira Alkhovik, Galeano Salas, Yerang Park, Alfonso Mujica, Sebàstian Klastornick, Fernando Radó y Enzo Romano, quienes darán vida a los entrañables personajes de esta historia de amor y tragedia en el París bohemio.
Durante la emocionante temporada lírica, el Teatro Solís nos ofrece una selección diversa y cautivadora de obras maestras que deleitarán a los amantes de la ópera y la música clásica.
El 13 de agosto, a las 20 horas, se presentará Suor Angelica de Giacomo Puccini, una obra conmovedora que narra la historia de una monja en un convento de clausura. La dirección musical estará a cargo de Martín García, quien guiará a los espectadores a través de la intensidad emocional de esta obra maestra.
Continuando con el legado de Puccini, el 16 y 18 de agosto, también a las 20 horas, se llevará a cabo Gianni Schichi, bajo la dirección musical de Martín Jorge y la dirección escénica de Florencia Caballero Bianchi. Esta comedia operística promete cautivar al público con su humor y su brillantez musical.
Para celebrar el genio creativo de Puccini, el 22 de agosto, a las 20 horas, se presentará la Gala Puccini. Bajo la dirección escénica de Lorenzo Tazzieri, se ofrecerá una selección de las obras más destacadas del compositor italiano, interpretadas por talentosos artistas en un espectáculo lleno de belleza y emoción.
En diciembre, del 21 al 28, a las 20 horas, se llevará a cabo Casting, A la caza de Bernarda Alba» de Antonio Meliveo. Esta obra, promete ofrecer una experiencia teatral única que explorará temas profundos y relevantes con una combinación única de música y drama.
Con una programación tan variada y emocionante, la temporada lírica del Teatro Solís promete ser una celebración inolvidable del arte y la cultura, que no debe perderse ningún aficionado a la música y el teatro.



Fotografías: Gentileza del Teatro Solís

